Supervisión y cumplimiento normativo
Las SOFOM E.R. están directamente sujetas a la supervisión del Banco de México y la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores). Deben ser incluidas en las estadísticas del sistema financiero nacional y deben mantener vínculos de capital con instituciones financieras con licencia como bancos y cooperativas de crédito, por ejemplo, relaciones de control accionarial o participación en el capital. Además, sus estatutos sociales deben indicar explícitamente el sufijo "E.R.".Asimismo, las SOFOM E.R. están obligadas a cumplir decenas de normativas federales, entre las que se incluyen la Ley de Instituciones y Operaciones Financieras y la Ley contra el Lavado de Dinero, entre otras.
Las SOFOM Non-E.R están sujetas a la supervisión básica de la CONDUSEF, y la revisión contra el lavado de dinero la realiza indirectamente la Comisión Nacional Antilavado de Dinero (CNAF). Deben cumplir con los requisitos mínimos de la Ley General de Organización y Actividades Auxiliares del Crédito (LGOAAC).
Desde el punto de vista regulatorio, las SOFOM E.R. están sujetas a una supervisión mucho más estricta y tienen requisitos de cumplimiento normativo más elevados.
Dificultad para solicitar una licencia
El proceso de solicitud de una licencia SOFOM E.R. toma de 6 a 8 meses e implica múltiples rondas de evaluación, incluyendo una revisión técnica por parte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y una inspección in situ. También requiere la presentación de más de 30 documentos, incluyendo un informe de pronóstico financiero auditado y acuerdos de cooperación con instituciones financieras relacionadas.
El proceso de solicitud de licencia para SOFOM Non-E.R. toma de 2 a 3 meses y las SOFOM Non-E.R. pueden iniciar operaciones tras la aprobación de la Comisión Nacional para la Protección del Consumidor de Servicios Financieros (CONDUSEF).
En cuanto a la dificultad de la solicitud, el proceso de solicitud para SOFOM E.R. es más largo, requiere más documentos y presenta mayores dificultades.
Posicionamiento y público objetivo
Las operaciones principales de SOFOM E.R. incluyen arrendamiento financiero, factoring comercial y finanzas transfronterizas, estando prohibido absorber depósitos del público. El porcentaje de préstamos a pequeñas y medianas empresas de SOFOM E.R. debe superar el 60%, y está prohibido otorgar préstamos sin garantía a particulares.
Las operaciones principales de SOFOM Non-E.R. incluyen las microcréditos personales y los pagos digitales, atendiendo principalmente a los trabajadores asalariados comunes y a los grupos de bajos ingresos, cubriendo al 60% de la población rural a la que no llega la banca tradicional, y su volumen anual de préstamos representa el 35% del mercado de crédito no bancario de México.
El porcentaje de préstamos personales de SOFOM Non-E.R. puede alcanzar el 70%, con un límite por préstamo individual equivalente al 20% del capital registrado. La mayoría de las plataformas de préstamos tienen un límite máximo de 50,000 pesos mexicanos.
En términos de público objetivo, SOFOM E.R. atiende principalmente a pequeñas y medianas empresas o clientes de alta calidad con garantías, mientras que SOFOM Non-E.R. otorga principalmente créditos sin garantía a particulares.
Capital social
Para las SOFOM E.R., el capital social mínimo registrado es de 5 millones de pesos mexicanos (aproximadamente 250,000 dólares estadounidenses), el cual debe ser pagado íntegramente en el momento del registro. Las SOFOM Non-E.R. no tienen un capital social mínimo, pero en las operaciones prácticas, se recomienda que el capital sea de al menos US$250,000 para para hacer frente a los riesgos de liquidez.
Resumen
En resumen, todas las SOFOM son empresas autorizadas con licencia, que deben contar con cierta solidez financiera y resistencia al riesgo y están sujetas a una regulación determinada, por lo que son más confiables. Para las empresas de préstamos que no son SOFOM y no poseen ninguna otra licencia ni cualificación, se recomienda elegirlas con precaución.
No hay mejor ni peor entre los dos tipos de SOFOM. Si tiene problemas de financiamiento, elija el tipo más adecuado según sus necesidades y condiciones.
La SOFOM E.R. se orienta principalmente a pequeñas y medianas empresas, tiene una mayor capacidad capitalística y está sujeta a una regulación más estricta, por lo que es adecuada para pequeñas y medianas empresas o personas físicas que buscan préstamos con garantías.
La SOFOM Non-E.R. está orientada principalmente a préstamos personales, sujeta a una regulación relativamente menor, siendo adecuada para personas físicas sin garantías que soliciten créditos basados en su historial crediticio.
ALA cuenta con una licencia SOFOM Non-E.R. y ofrece servicios de préstamos a personas físicas, sin necesidad de garantías ni pagos anticipados, con todo el proceso realizado en línea. El límite máximo es de 30,000 pesos mexicanos y el plazo máximo de pago es de 180 días.Si necesita dinero urgentemente, ALA es su mejor opción.
Forma de consulta de licencias
En el sitio web oficial de la CNBV (www.cnbv.gob.mx) se puede consultar las licencias de SOFOM E.R. reguladas. Acceda al módulo "Registro Público de Entidades Reguladas", ingrese el nombre de la empresa o el Registro Federal de Contribuyentes, y el sistema devolverá el estado regulatorio, el ámbito de operaciones y el tipo de licencia (por ejemplo, si está marcado como "E.R.").
En el sitio web oficial de CONDUSEF (www.gob.mx/condusef) se puede consultar las licencias de SOFOM Non-E.R. no reguladas por la CNBV. Acceda a la sección "Consulta de Instituciones", ingrese el nombre de la empresa o la palabra clave con el sufijo "E.N.R.", y podrá filtrar las instituciones financieras que no requieren ser reguladas por la CNBV.